Hemos visto lo que ha
sucedido con Grecia. Veremos lo que sucederá a España y al resto de países “deudores”
de la Unión europea´
Dice el sabio refrán
que: “Cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar”
Una de dos, o hacemos
eso, o nos enfrentamos a ello con la disposición de luchar para defender
nuestra dignidad y nuestra libertad como país. No es posible tomar ningún otro
camino, porque nos llevaría por derroteros de despiste y falta de visión real
del problema.
Hay algo que es muy
serio, que debemos analizar con pulcritud y que surge de la pregunta. ¿Está
preparada España para enfrentarse a los mafiofinancieros que quieren terminar
de arruinarla?. En mi opinión, desgraciadamente, no. Digo no, porque es tal el
miedo y la falta de interés con que nos hemos tomado cualquier convocatoria de
movilización –a pesar de la situación que estamos viviendo-, que esto, sirve de
barómetro para medir el nivel de conciencia y espíritu de sacrificio, que es
absolutamente necesario para coger el toro por los cuernos. ¡Si tuviéramos algo
que los pueblos latinoamericanos tienen, a pesar del nivel cultural bajo que
sufren!. Tienen preparación y concienciación política y muy claro, quién es su
verdadero enemigo. Eso yo lo envidio sanamente. Desgraciadamente en España,
esta falta totalmente.
Por supuesto que hay
gente que estamos vigilantes y nos implicamos en la solución del problema, pero
a más de uno os habrá pasado que os hayan tomado, a veces, por locos o fuera de
toda razón. Seguramente os habrán dicho “siempre estas igual y hablando de los
mismo”. Cuando tratas de explicar porque lo haces, o no te hacen ni caso, o en
ocasiones, te llaman lunático. Yo seguiré erre que erre, porque estoy
convencido de que es absolutamente necesario que abramos los ojos de una vez.
No podemos, de ninguna manera, seguir permitiendo que sobre la libertad y la
dignidad de los pueblos, se imponga el dinero. Debe ser al revés; el dinero
debe estar al servicio de las personas. Fundamentalmente, porque no debiera ser
otra cosa que una herramienta de uso exclusivamente social, para conseguir que
la sociedad viva con desahogo. Alguien muy sabio dijo que “El dinero solo sirve
para comprar felicidad”. Pues eso.
Para conseguir que
esto sea así algún día, tenemos que poner cada uno un poquito diariamente de
nuestra parte y nuestra dedicación a fomentar la cultura, el conocimiento y a aumentar
el nivel cultural del pueblo llano para que tenga un criterio propio y sepa
discernir cuando le están engañando. Un pueblo con un cierto nivel cultural, es
muy difícil de engañar. De mi experiencia vital diré, que el mejor camino para
ello, es el fomento de la lectura. Lo he experimentado en mí mismo
No hay comentarios:
Publicar un comentario